JOSÉ ALBERTO MARTÍN (OPL)

Carta abierta al ministro Planas, principal responsable del sector lácteo español

Señor Luis Planas,

Voy a ser breve porque, siendo usted el actual ministro de Agricultura y Ganadería, es totalmente consciente de la situación del sector lácteo español. Es usted consciente porque tiene en su poder unos estudios de costes de producción de este sector que su ministerio encargó y los cuales nos han costado millones a todos. Estudios que le sirven para ser consciente de la situación actual y, pese a saber de primera mano cómo está, sigue sin poner ningún remedio y sin proponer alguna solución.

Ni siquiera hace cumplir esa ley de la Cadena Alimentaria que usted mismo sacó y que, si no se vela porque se cumpla, no sirve de nada. Dice claramente que no se puede vender a pérdidas y que cada eslabón de la cadena tiene que cubrir como mínimo sus costes de producción y usted bien sabe cuáles son los costes y lo que se nos paga a los productores.

Con lo cual, es usted, y su ministerio, plenamente responsable de la ruina del sector lácteo español, y más sabiendo que fuera de España, en otros países de Europa, esas subidas de costes están siendo repercutidas a los ganaderos. Así pasó en Francia a principios de año. Allí, el ministerio francés reunió a los responsables de la cadena del sector lácteo y los hizo llegar a unos acuerdos tras los cuales los ganaderos y toda la cadena subieron los precios para hacer viable la producción.

Usted va a llevar a cuestas la carga de ser recordado como el peor ministro, el que permitió la ruina, la quiebra y la desaparición del sector lácteo en este país. Está contribuyendo al abandono del medio rural y a la desaparición de la ganadería familiar.

Los consumidores también le tendrán que agradecer que la leche en los supermercados se tenga que subir mucho más y que sea de peor calidad, porque la leche que tengamos que importar a miles de kilómetros de aquí no nos la van a regalar. Y eso incluye todos los derivados lácteos.

Aquí van a sobrar todas las fábricas, o la mayoría, si no disponen de leche. Con lo cual, arrastrará la desaparición del sector y la de otros muchos puestos de trabajo indirectos: cooperativas, piensos, veterinarios, maquinaria, mantenimiento, etc.

Espero pueda dormir usted más a gusto y tranquilo de lo que lo hacemos los productores de leche, que llevamos meses de desesperación. Cada día que pasa estamos más ahogados.

También hay que recordar a los anteriores ministros, que fueron dejando desamparado a este sector desde hace años. Vamos de mal en peor. Creo que sobran más explicaciones.

 

Un cordial saludo,

José Alberto Martín

Presidente de la OPL-Organización de Productores de Leche