Presentamos el cuarto número de la revista Vaca Pinta

Entre los contenidos del número de verano de Vaca Pinta –ya disponible en la hemeroteca de esta web–  destacan un especial sobre calidad de leche y ordeño; una amplia cobertura sobre la celebración del Congreso de Anembe en Vigo; los resultados de los concursos morfológicos de San Miguel y Terceira (Azores), Asturias, Renedo y Treceño (Cantabria), y reportajes de las explotaciones Outeiro SC, de Lugo, y Binigarba, de Menorca.

El dossier de calidad de leche y ordeño integra tres artículos firmados, respectivamente, por Xavier Bermúdez (Farm Vet) –sobre manejo y control de patógenos–, Carlos Noya (Seragro) –acerca de la importancia de la formación a ganaderos y al personal de la sala de ordeño sobre el manejo del periodo seco y el uso apropiado de las cánulas de selladores y de terapia antibiótica– y Patricia de Celis y Christian Paniagua (Gescal Veterinarios) –comparativa de datos entre explotaciones sobre el uso de selladores internos–.

En el apartado de ‘Manejo’ se incluyen dos nuevos artículos de Israel Flamenbaum. En uno de ellos, el experto plantea cómo mantener una buena tasa de fertilidad en climas cálidos, y en el otro describe la experiencia de la instalación de un sistema de enfriado en una explotación del norte de Italia. El consultor Fernando Díaz aborda en otro artículo la prevención de cojeras en granjas con ordeño robotizado, y los investigadores J.O.L. Cerqueira, J. Cantalapiedra, J.P. Araújo e Isabel Blanco Penedo valorizan los indicadores de comportamiento y de confort en explotaciones de cubículos en vacas lecheras.

En la sección de ‘Economía’, el Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo (Cetal) presenta sus dos nuevos informes mensuales, en los que recoge los indicadores clave de la evolución del sector lácteo, y en la de ‘Salud Animal’ dos estudiantes del segundo ciclo del Grado de Veterinaria de la USC analizan la idoneidad o no de la presencia de robles en una explotación de vacuno.

El apartado de ‘Formación’ incluye un texto en el que se presentan los objetivos y la oferta formativa de la EFA Fonteboa; a continuación se muestran las novedades del Máster de Producción de Leche de la USC para el curso 2018-2019 y, finalmente, el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal de la EFA Fonteboa comparte el Project Young Farmers, un intercambio de experiencias entre Galicia e Irlanda.

Vaca Pinta 4 también se hace eco de las distinciones honoríficas Fefriga 2018 y contiene una amplia entrevista a Bruno González Zorn, director de la Unidad de Resistencia a Antibióticos de la UCM.