El SLG lanza a todo el sector lácteo una propuesta de unidad de acción

Imagen de la protesta convocada por Agromuralla en Lugo

La asamblea del sector lácteo del Sindicato Labrego Galego, celebrada el pasado 28 de octubre, acordó construir alianzas y unidad de acción asentadas en base a unos mínimos que eviten “la ilusión” de que una movilización puntual puede resolver el problema. Para ello, la Secretaria General del SLG trasladó a Unións Agrarias la propuesta de que la movilización del día 11 en Vilalba, delante de Lactalis, sea unitaria y pueda ser respaldada por la totalidad del sector.

La propuesta de mínimos elaborada por la dirección del SLG se compone de seis puntos:

  1. Conseguir de inmediato un precio que cubra los costes de producción y que indique el camino de precios que permitan vivir a las granjas.
  2. Convocatoria urgente de la Mesa do Leite y con carácter permanente. La Consellería de Medio Rural tiene la obligación moral de buscar todas las vías psoibles para recuperar unas condiciones que garanticen la viabilidad de todas las granjas gallegas.
  3. Desarrollar referencias de costes de producción por parte de la administración que hagan que sea real la aplicación de la prohibición de venta a pérdidas que se recoge en la Ley de la Cadena.
  4. Establecer un sistema de mediación que impida los abusos sobre la parte productora y que garantice que los contratos no sean de adhesión. Dicho sistema será en Galicia.
  5. Prohibir que los operadores lácteos, sea industria o primer comprador, puedna operar si no tienen aval suficiente para el pago de la eche o si se tienen detectado faltas de pagamiento con anterioridad.
  6. Establecer una línea de trabajo urgente con las Administraciones para reducir los costes de producción. Se impedirá la especulación con las materias primas, se acabará con las tarifas eléctricas que penalizan la producción de alimentos o ayudas a programas de desintensificación.

 

Impedirase a especulación coas materias primas, acabarase coas tarifas eléctricas que penalizan a produción de alimentos, axudas a programas de desintensifica