Vaca Pinta y Figan organizan un Foro Lácteo en Zaragoza el 27 de marzo

La 16.ª edición de Figan, el evento de referencia para el sector pecuario, introduce este año una importante novedad con la incorporación de un Foro Lácteo, un espacio diseñado en colaboración con Vaca Pinta. Con esta iniciativa, ambas entidades buscan fomentar el diálogo, la transferencia de conocimiento y la generación de sinergias entre los principales actores del sector lácteo.

El Foro Lácteo se celebrará el 27 de marzo dentro del marco de Figan (Espacio Forum-Pabellón 9) y reunirá a expertos, productores, distribuidores y representantes de la industria para analizar las tendencias y desafíos de un sector en constante evolución. Desde la modernización de las explotaciones hasta la valorización del producto final, el evento abordará temas clave para el futuro de la producción lechera en España y a nivel internacional.

UN PROGRAMA ESPECIALIZADO PARA EL SECTOR LÁCTEO

El Foro Lácteo dará comienzo con la ponencia de Juan José Cerviño, director general de la PAC y de la cadena alimentaria de la Xunta de Galicia, quien analizará la situación actual del sector lácteo en España.

A lo largo del día, se desarrollarán diversas mesas redondas con la participación de expertos en digitalización, genética, nutrición y sostenibilidad. Empresas como Delaval, Gea, Lely, Xenética Fontao, Ascol Genetics y Aberekin debatirán sobre las últimas innovaciones tecnológicas y genéticas aplicadas a la producción lechera. También se tratarán aspectos fundamentales como la nutrición y la calidad del forraje, con la intervención de especialistas de Alfalfas Olloqui y Ganadería Agripurza.

Por la tarde, se pondrá el foco en la producción eficiente y la sostenibilidad medioambiental, con la participación de expertos del CIFP La Granja, la Universidad de Santiago de Compostela, Nutreco y Provacuno. Además, se analizará la evolución de la demanda de productos lácteos con representantes de Leche Pascual, Covap, Entrepinares e Inlac.

La jornada concluirá con un debate sobre la valorización de la leche, con ponentes de Eilza, APLTA-USC y Planillo Holstein, seguido de una cata de quesos a modo de clausura.