- El jurado de la vigésimo quinta edición del Premio Aresa de Desarrollo Rural seleccionó a Traloagro como ganador por su apuesta por el desarrollo sostenible, por la búsqueda de soluciones diversas para poner en valor el rural y por su impacto en la sociedade como proxecto.
- La gala de entrega del galardón, convocado por la Universidad de Santiago de Compostela y el Grupo Aresa, tendrá lugar el viernes 21 de febrero en la facultad de Veterinaria de Lugo.
Traloagro se erigió como ganador del XXV Premio Aresa de Desarrollo Rural, según dio a conocer esta tarde, en el Pazo de Montenegro de Lugo, el jurado encargado de emitir el dictamen de este galardón convocado de manera conjunta por el Grupo Aresa y la USC.
El jurado de esta edición, en la que se recibieron 13 candidaturas, estuvo compuesto por el rector de la USC, Antonio López Díaz; el vicerrector de Organización Académica y del Campus de Lugo, Francisco José Fraga López; la presidenta de Aresa, Carlota López Pardo; el CEO de Torre de Núñez, José Manuel Núñez Torre, y el exrector y catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Senén Barro Ameneiro.
El rector de la USC inició la rueda de prensa repasando todas las propuestas presentadas. Tras destacar que tres de ellas fueron preseleccionadas como finalistas, Biogás-Frigoríficos Bandeira, Gandería Quintián y Traloagro, anunció que Traloagro fue definitivamente la seleccionada “por su apuesta por el desarrollo sostenible, la búsqueda de soluciones diversas para poner en valor el mundo rural y por su impacto en la sociedad como proyecto”.
Seguidamente, la presidenta de Aresa, Carlota López, expresó en su intervención el agradecimiento del grupo a la Universidad, así como a José Manuel Núñez y a Senén Barro “por formar parte del jurado de este premio que, después de veinticinco ediciones, seguimos organizando con mucha ilusión”.
Asimismo, destacó que esta edición será especial para todo el grupo porque “el Premio celebra su veinticinco aniversario y también porque servirá de homenaje a mi tío, Álvaro Rodríguez Eiras, fallecido este mes de enero y verdadero impulsor de esta iniciativa en tiempos en los que el mundo rural no era un foco mediático”. Recordó que Álvaro Rodríguez quiso en su día crear este galardón para “devolverle al agro parte de lo que el agro le daba y le sigue dando a nuestra empresa y para reconocer aquellas iniciativas que apuestan por el trabajo y la vida en el mundo rural”.
Para finalizar, el rector de la USC también recordó la figura de Álvaro y resaltó que “desde la Universidad se hará lo posible para que la gala del Premio Aresa sea recordada, precisamente en su memoria”.
ENTREGA DEL PREMIO
Al término del acto, se anunció la fecha de entrega del galardón. El próximo viernes 21 de febrero la facultad de Veterinaria del Campus de Lugo acogerá la ceremonia.
El premio está dotado, como viene siendo habitual, con 10.000 euros y un diploma de mérito.
CANDIDATURAS PRESENTADAS
Junto con Traloagro, se presentaron como candidatos de esta edición Chichalovers, Agrolistik, Aldealista, Asociación Fonte do Milagro, Asociación Mariñas Betanzos, Cátedra del Pan y del Cereal, Proyecto H2GZ Área Viveiro, Muvicla, Asociación Raíña Paraíso, Biogás-Frigoríficos Bandeira, Foro Emprendimiento Rural y Gandería Quintián.