La trigésimo séptima edición del Salón Internacional de Ganadería (Space) inicia hoy la primera de sus tres jornadas de feira en la que se sucederán conferencias, exposiciones, entregas de premios, presentaciones de productos, subastas de ganado y concursos morfológicos. Una amplia oferta de actividades que convierte, del 12 al 14 de septiembre, al Parque de Exposiciones de Rennes (Francia) en el epicentro internacional de las producciones ganaderas.
En esta primera jornada, como viene siendo habitual, el evento central será la ceremonia de entrega de los premios Innov'Space. En esta convocatoria serán premiadas 37 candidaturas, luego de un riguroso examen por parte de un jurado de expertos multidisciplinares. Las grandes temáticas que se desprenden del palmarés 2023 son la agricultura de precisión y la reducción del impacto medioambiental con la maquinaria agrícola (13 galardonados), así como la energía con soluciones para optimizar su uso y mejorar el ambiente en los edificios, la seguridad sanitaria y la salud de los animales.
También tendrá lugar la presentación de proyectos presentados al Tech'Agri by Innove'Space, un concurso que pretende que jóvenes en formación reflexionen sobre problemáticas agrícolas concretas y diseñen juntos soluciones técnicas para abordarlas. La explicación se hará ante un jurado técnico que dará hoy a conocer el nombre de la propuesta premiada.
Por otra parte, el "Espace for the Future" tratará el tema de la energía para dar las claves a los visitantes en lo referente a su explotación ganadera del futuro.
En lo que se refiere a la exhibición de animales, entre el martes y el jueves se sucederán una docena de campeonatos de vacuno: participarán 500 bovinos de 13 razas. Como viene siendo habitual, la jornada del jueves estará dedicada a los ejemplares de la raza frisona: 166 animales competirán en el Prim'Holstein Atlantique, que será juzgado por el normando Luc Sassel.
Volverá a celebrarse también, en la tarde del miércoles, la subasta Génomic Elite, en la que será posible pujar de forma digital y física. Hay inscritos ejemplares de 7 razas diferentes: 31 novillas (10 de ellas presentes en la feria) y 7 lotes de embriones de semen sexado. Tanto los ejemplares como los lotes de embriones que saldrán a subasta pueden consultarse en esta web y en la página del evento.
La organización señala que, en esta edición, se han inscrito un total de 1207 expositores (cien más que en 2022) y que, de ellos, 247 lo hacen por primera vez. "Tenemos 365 expositores que son empresas internacionales (22 de ellas son españolas), llegados de 39 países, y esperamos recibir a unos 100 000 visitantes durante estos tres días", destacan los portavoces, quienes también apuntan que en concretro los sectores de la nutrición y de la alimentación animal, el de la energía y el del material al aire libre experimentan un notable aumento con respecto al año pasado.