Medio Rural y la USC intensifican su colaboración en materia de formación práctica del alumnado

La Xunta y la Universidad de Santiago de Compostela (USC) reforzarán su colaboración en materia formativa para facilitar la realización de prácticas por parte de los estudiantes de la Facultad de Veterinaria y de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería en centros dependientes de la Consellería del Medio Rural. La titular de este departamento, María José Gómez, y el rector de la USC, Antonio López, firmaron esta mañana el correspondiente convenio para intensificar esta cooperación, que ya se venía desarrollando, entre ambas instituciones.

En virtud del convenio firmado hoy, los alumnos de la Facultad de Veterinaria de la USC podrán realizar prácticas en alguno de los seis centros de formación y experimentación agraria (CFEA) adscritos a la Consellería (Pedro Murias de Ribadeo, Guísamo, Lourizán, Monforte de Lemos, Becerreá y Sergude). Además, los estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería podrán recibir formación práctica en las oficinas rurales y en otras dependencias de Medio Rural.

En el acuerdo, que tendrá una vigencia de cuatro años, se establece que las prácticas podrán ser curriculares, es decir, contempladas en los planes de estudio, extracurriculares o complementarias, así como prácticas destinadas a la elaboración de los trabajos de fin de grado o fin de máster. Además, se señala que a cada estudiante se le asignará un tutor académico.

La conselleira del Medio Rural señaló, tras la firma de este convenio, que con este tipo de iniciativas se reafirma la creencia de la Xunta en la formación teórico-práctica, fundamental para seguir garantizando un servicio profesional, por parte del colectivo veterinario, a los ganaderos. Añadió que Galicia debe seguir siendo un referente en Sanidad Animal. Asimismo, Gómez indicó que se trata también de seguir mejorando la atención que se presta a los agricultores, ganaderos y silvicultores por parte de técnicos cualificados, como los ingenieros agrónomos y forestales.