Los motivos para valorar el queso como un alimento imprescindible en su Día Mundial

Cada 27 de marzo se celebra el Día Mundial del queso con el objetivo de valorarlo como uno de los alimentos imprescindibles en la dieta de millones de personas. La Organización Interprofesional Láctea (InLac) recuerda las propiedades gastronómicas del mismo, situándolo como uno de los alimentos más nutritivos, asequibles y de gran tradición y presencia en España.

El queso es fuente de antioxidantes naturales, proteínas y micronutrientes. Es rico en calcio, vitaminas A y D y del grupo B, entre las que destaca la B12, la B9 (ácido fólico), la B1 (tiamina) o la B2 (rivoflavina). Además de los beneficios mencionados, numerosos estudios científicos han demostrado que su ingesta no afecta a la salud cardíaca como se solía creer, convirtiéndolo en un alimento perfectamente adaptable a cualquier tipo de dieta o estilo de vida.

Rosa María Ortega, catedrática en Nutrición y doctora en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, destaca el queso como "un alimento valioso, necesario en cualquier dieta equilibrada y cuyo consumo racional es totalmente aceptable".

Además, el queso es una de las mejores alternativas para cumplir con la ingesta de las tres raciones diarias de lácteos recomendada, tal y como indican las principales guías de alimentación y la propia Fundación Española de la Nutrición (FEN). España se sitúa como uno de los países que cuenta con una oferta prácticamente infinita de variedades gracias a su enorme riqueza en climas, orografía y razas; lo que lo ha llevado a situarse como una de las grandes bazas gastronómicas para combinar con otros muchos alimentos.