La V Feria Profesional de Maquinaria, Agricultura y Ganadería, Abanca Cimag-GandAgro, que se celebrará del 20 al 22 de febrero de 2025 en la Feira Internacional de Galicia ABANCA, volverá a convertirse en un referente para el vacuno frisón a través de la celebración de los concursos de esta raza.
Organizados por la Federación Frisona Galega (Fefriga) con la colaboración de la Fundación Semana Verde de Galicia, tendrán como ejes principales los concursos morfológicos, los cuales se llevarán a cabo el 22 de febrero. Estos serán el Concurso Autonómico de la Raza Frisona Fefriga, el cual cumple su trigésimo tercera edición, y el Open Internacional de la Raza Frisona GandAgro, que llega a su trigésimo séptima convocatoria.
A estos certámenes se sumará, también de mano de Fefriga, el viernes 21 de febrero, el XLII Concurso Internacional de Jóvenes Manejadores “Memorial Luis Louzao”, en el cual los ganaderos más jóvenes demostrarán su habilidad en la presentación en pista de los animales. Se añadirá, el mismo día, el XX Concurso Internacional de Jóvenes Preparadores de Ganado GandAgro´25, en el que los participantes mostrarán su destreza preparando al ganado que luego se presentará en pista.
Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en estas competiciones, que finalizará el 17 de enero en el caso de los concursos morfológicos y el 3 de febrero en los de manejadores y preparadores. Su documentación está disponible en la página web de Fefriga y también en la página de la feria Abanca Cimag-GandAgro.
AUMENTO DE LOS PREMIOS
En esta edición, tanto el Concurso Autonómico como el Open Internacional de la Raza Frisona, han aumentado las ayudas a la participación. Así, en el Autonómico pasa a ser de 100 € por ternera y novilla participante y de 150 € por vaca, mientras que en el Internacional se sitúa en 60 € por ternera y novilla y 100 € por vaca.
Además, el XXXVII Open Internacional ha incrementado sus premios de forma notable. La novilla gran campeona pasará de recibir 600 € a 1.200 €, mientras que la vaca gran campeona pasará de obtener 1.000 € a 2.500 €, un 150 % más. Asimismo, las subcampeonas recibirán premio en metálico por primera vez, con 600 € en el caso de la novilla y 1.000 € en el de la vaca.
En cuanto al XXXIII Concurso Autonómico, mantiene los premios con los que pretende continuar reconociendo tanto a ganadores como a segundos puestos en todas sus categorías. Así, la novilla gran campeona recibirá 600 € y la vaca gran campeona 1.000 €, mientras que en los campeonatos menores los premios serán de 150 € en el caso del ejemplar ganador y de 50 € en el segundo puesto. Además, los criadores tienen premio en metálico, recibiendo el mejor criador autonómico 600 € y el segundo 300 €, y también obteniendo el mejor criador de novillas 300 € y el segundo 150 €.
Con las mejoras en ayudas y premios de esta edición, la organización pretende hacer patente su reconocimiento a los criadores, por su esfuerzo tanto en la mejora genética de los animales como en todo el proceso que requiere la participación en este tipo de concursos.