La industria de la alimentación animal comienza a enfrentar graves problemas para abastecerse de materias primas para elaborar alimento para ganado y para hacer llegar el alimento a las explotaciones ganaderas tres días después del inicio de la huelga convocada por la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías.
Advierten de que numerosas fábricas, especialmente de la zona centro y sur de España, se han visto obligadas a cerrar su actividad, por lo que muchas explotaciones ganaderas se encuentran sin pienso para sus animales.
A esta situación se suma el hecho de que el transporte de ganado también se encuentra interrumpido, con los consiguientes problemas de bienestar animal que ello conlleva cuando los desplazamientos no se realizan en los tiempos programados.
Señalan, así mismo, que la situación es particularmente grave al no haberse establecido, ni por parte de la organización convocante ni por parte de la Administración, servicios mínimos que aseguren la continuidad, al menos parcial, de servicios legalmente esenciales como es la alimentación al ganado. “Además, la falta de acción de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, en la mayor parte de los casos, nos impide asegurar el mantenimiento de nuestra actividad”, subrayan.
En un escrito firmado por la Asociación de Fabricantes de Harina de España (Afhse), la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprograpor), la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (Apromar), la Asociación Española de Productores de Huevos (Aseprhu), la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (Asoprovac), la Asociación Interprofesional de Carne Avícola (Avianza), la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos Para Animales (Cesfac), la Federación Española de Empresas del Sector de la Producción de Huevos y Ovoproductos (Federovo), la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne (Interovic), la Asociación Interprofesional de las Palmípedas Grasas (Interpalm), la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca Español (Interporc) y la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (Provacuno), recuerdan que “la alimentación del ganado y la ganadería no solo son servicios legalmente esenciales para la sociedad, sino que, de seguir interrumpidos y más allá del desabastecimiento de productos ganaderos, se pueden producir problemas de salud pública al no poder alimentar a los animales. Por todo ello requerimos de la Administración del Estado medidas urgentes para asegurar el mantenimiento de nuestra actividad”, reclaman.