La Xunta insta a la industria a mantener los precios para garantizar la sostenibilidad del sector lácteo

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha pedido a las industrias lácteas que mantengan los precios que pagan a los ganaderos en los próximos meses para garantizar la sostenibilidad del sector y el equilibrio en su cadena de valor. En el encuentro “El sector lácteo español del futuro”, organizado por la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) en Madrid, Gómez ha destacado la importancia de tener en cuenta los incrementos en los costes de producción de los ganaderos al revisar los precios de los contratos de la leche. Asimismo, el director general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros, también ha insistido en la necesidad de cumplir la ley de la cadena alimentaria para mantener el equilibrio en el sector.

Concretamente, la Xunta solicita a la industria láctea que cumpla con los productores gallegos y rechaza cualquier práctica que comprometa la transparencia y el equilibrio en el sector. Además, el Gobierno gallego intensificará sus esfuerzos para reducir el diferencial de precio entre la leche producida en Galicia y en otras comunidades. Por otra parte, el organismo autonómico ha reclado al Ministerio de Hacienda la devolución del IVA pendiente a personal ganadero, relacionado con la compra de piensos y energía, aspectos importantes en la cuenta de resultados de las explotaciones.

ENCUENTRO CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL LÁCTEO

La Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) celebró la 65º edición del Día Internacional Lácteo con la participación del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el comisionado especial para el PERTE Agroalimentario, Jordi Carbonell. Bajo el lema “El sector lácteo español del futuro”, se discutieron iniciativas para aumentar la producción y transformación de leche nacional en industrias españolas, promoviendo su presencia en el mercado interno y su exportación.

Ernesto Castro, presidente de FeNIL, destacó la importancia de fabricar y consumir productos lácteos españoles y aseguró a los productores que las industrias transformarán toda la leche producida. Luis Planas subrayó la necesidad de que el sector se adapte a nuevos retos y se mantenga como motor económico y social, destacando la sostenibilidad y rentabilidad. Ignacio Quintanilla, de Leche Gaza, y Jesús Fernández, de Ganadería Pazos, coincidieron en la importancia de estimular el consumo y la incorporación de jóvenes a la producción primaria.