Gregorio Salcedo publica una nueva investigación en la prestigiosa revista científica Agricultural Systems

El profesor del CIFP La Granja y colaborador habitual de la revista Vaca Pinta, Gregorio Salcedo, ha dado un paso importante en su trayectoria investigadora con la publicación del proyecto titulado “Sustainable intensification of dairy farms in temperate Atlantic climate: effects on productive, nutritional and environmental aspects” en la reconocida revista científica Agricultural Systems. Este artículo, que se recoge en el número de enero de 2025 de la publicación, supone un importante reconocimiento internacional a su labor en favor de la sostenibilidad en el sector del ganado vacuno.

Desarrollada junto a Daniel Salcedo Rodríguez y Athanasia Varsaki, la investigación aborda la intensificación sostenible de explotaciones lecheras en climas templados atlánticos y pone el foco en mejorar la rentabilidad de las granjas mientras se minimizan los impactos ambientales. La investigación, basada en simulaciones de sistemas de manejo agrícola y ganadero, analiza cómo la sucesión de cultivos forrajeros y la reducción del concentrado en la dieta de las vacas puede aumentar la eficiencia, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la sostenibilidad económica de las explotaciones.

Entre los principales hallazgos de este trabajo, destacan:

  • Mejoras en la rentabilidad y sostenibilidad ambiental. La intensificación sostenible puede reducir las pérdidas de nitrógeno y las emisiones de carbono, mientras aumenta la eficiencia del uso de recursos.
  • Uso eficiente de cultivos forrajeros. Sustituir pastos por cultivos de invierno, como el maíz seguido de trébol, permite mejorar la producción de forrajes, reducir las importaciones de alimento y mantener los niveles de producción de leche.
  • Reducción del concentrado. La sustitución parcial (hasta un 15 %) del concentrado por forrajes producidos en la propia granja no compromete el rendimiento lácteo y mejora la sostenibilidad económica.

El trabajo utiliza el modelo DairyCant para simular diversos escenarios de manejo, con resultados que sugieren que estas estrategias no solo mejoran la eficiencia productiva, sino que también reducen el impacto ambiental de las explotaciones. Según los autores, implementar estas prácticas a gran escala requerirá un enfoque integral que tenga en cuenta tanto la formación de los ganaderos como el apoyo de políticas públicas específicas.

La publicación de esta investigación en Agricultural Systems subraya el impacto del trabajo de Salcedo a lo largo de su trayectoria profesional en el ámbito de la sostenibilidad ganadera. Este logro posiciona su trabajo como referencia internacional, al tiempo que refuerza su compromiso con la innovación y el avance hacia sistemas más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.