Destinados 3,25 millones de euros para ayudas al asesoramiento de explotaciones ganaderas en Galicia

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó la orden de ayudas de la Consellería del Medio Rural para el asesoramiento a personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones agrícolas o ganaderas, en el marco del Programa de desarrollo rural de Galicia 2014-2020. Cofinanciada con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), esta convocatoria cuenta con una inversión total de 3,25 millones de euros con el fin de ayudar a las explotaciones a que mejoren sus resultados económicos, ambientales y su capacidad de adaptación al cambio climático.

Así, podrán beneficiarse de estas subvenciones las entidades personales reconocidas o autorizadas como entidades prestadoras de servicios de asesoramiento inscritas en el Registro de entidades con servicios de asesoramiento o gestión de Galicia y que den servicio a titulares de explotaciones agrarias que estén inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias de Galicia.

En esta línea, las entidades que prestan estos servicios podrán recibir un importe entre los 800 y los 1.000 euros, en función de la modalidad de ayuda. Así, en el caso del servicio de asesoramiento básico, para el cual se fija una aportación de 800 euros, se cubrirán aspectos como las obligaciones que debe cumplir la explotación, las prácticas agrarias beneficiosas para el clima y el medio ambiente, las medidas incluidas en los programas de desarrollo rural destinadas a fomentar la modernización de las explotaciones, los requisitos para la gestión integrada de plagas, las normas relativas a la seguridad laboral relacionadas con la explotación agraria, el asesoramiento específico para agricultores que se instalen por primera vez, la información relacionada con la mitigación del cambio climático o el asesoramiento para el desarrollo de cadenas cortas de distribución, la agricultura ecológica y los aspectos sanitarios de la cría de animales.

Mientras, el asesoramiento específico para la gestión de Conta Láctea (la aplicación implementada por la Xunta para permitir a los ganaderos calcular sus costes de producción y reforzar su posición negociadora frente a las industrias) podrá subvencionarse con 1.000 euros. Por último, también 1.000 euros es la cuantía fijada para el servicio de asesoramiento básico con plan de gestión ambiental y lucha contra el cambio climático del sistema integral de gestión de explotaciones.

Los interesados podrán solicitar las ayudas en el plazo de un mes a contar desde hoy, día siguiente al de la publicación de la orden en el DOG.