Asoporcel, XX Premio Aresa de Desarrollo Rural

  • José Barreira Alonso, presidente de la Asociación de Criadores de Raza Porco Celta, Asoporcel, recogió esta noche el galardón por la puesta en valor de esta raza autóctona gallega y de sus productos.
  • El premio, impulsado conjuntamente por el Grupo Aresa y por la Universidad de Santiago de Compostela, está dotado con 10.000 euros y una placa conmemorativa.  

El auditorio de la Facultad de Veterinaria del campus lucense acogió esta noche la gala de entrega de la vigésima edición del Premio Aresa. El acto fue presidido por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; el rector de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Antonio López Díaz, y el presidente de Aresa, Álvaro Rodríguez Eiras, a los que acompañaron los miembros del jurado de esta edición, la vicerrectora de Coordinación del Campus de Lugo, Montserrat Valcárcel Armesto; el presidente del grupo Nogar y de la Asociación Gallega de la Empresa Familiar, Víctor Nogueira García, y el catedrático de Medicina Legal de la Universidad de Santiago de Compostela, investigador y experto internacional en genética, Ángel Carracedo Álvarez.

Precisamente, este último responsable del fallo final de este premio, Ángel Carracedo Álvarez, ofreció la conferencia magistral “La coevolución de los humanos y de los animales”, durante la que explicó las diferencias genéticas más salientables entre ambos, cómo fueron sus evoluciones y de quemanera se influyeron hasta la actualidad.

Seguidamente a la conferencia se proyectó un vídeo conmemorativo del veinte aniversario del Premio Aresa en el que se recordó cómo fue la puesta en marcha de este galardón y en el que todos los premiados hasta el día de hoy hicieron memoria de lo que supuso recibir el Premio Aresa en su día.

A continuación tuvo lugar la lectura del acta con el fallo del jurado por parte de la secretaria del mismo, la vicerrectora de Coordinación del Campus de Lugo, Montserrat Valcárcel Armesto, y la entrega del Premio a Asoporcel.

El rector de la Universidad de Santiago de Compostela y el presidente de Aresa entregaron la placa conmemorativa y los 10.000 euros con los que está dotado el premio a José Barreira Alonso, presidente de la Asociación.

Asoporcel, 20 años trabajando por el Porco Celta

La Asociación de Criadores de Raza Porco Celta, Asoporcel, es una entidad sin ánimo de lucro encaminada a la recuperación y conservación del patrimonio genético de la raza porcina Celta. Vigilar su variabilidad genética y buscar la viabilidad comercial para sus derivados, junto con la gestión de su libro genealógico, son sus principales líneas de trabajo.

Nació en 1999 y, además de darle el lugar que le corresponde a la raza, procuran la integración de todos los criadores representando, defendiendo y promocionando sus intereses económicos. Controlan las granjas tanto a nivel genético como sanitario y, en el matadero, se encargan de evaluar la calidad de las canales y de certificarlas con el logotipo 100 % Raza Autóctona Porco Celta, una marca concedida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación hace cuatro años.

A mayores, la promoción, difusión y divulgación de la raza porcina Celta entre los distintos públicos a través de reuniones científicas, culturales, ferias, congresos y publicaciones también es labor de esta Asociación.

Después de dos décadas de trabajo, la Asociación de Criadores de la Raza Porcina Celta engloba en la actualidad a un total de 131 explotaciones de toda la comunidad gallega, con algo más de 700 cerdas madre, alrededor de 180 sementales y un volumen de sacrificios anuales en torno a 1.500 animales.

Tras la entrega del XX Premio Aresa, José Barreira, presidente de Asoporcel, se dirigió al auditorio lleno de gente y comenzó agradeciendo el premio al grupo Aresa y a los miembros del jurado “por confiar en nuestra labor y por el reconocimiento que esto implica”.

La entrega de este vigésimo Premio Aresa coincide justo en el año en el que Asoporcel también celebró sus 20 años de recorrido “asentado en la recuperación de la raza Porco Celta. Dos décadas en las que atravesamos buenas etapas y no tan buenas, pero que se consiguieron grandes logros, de hecho la raza permanece y somos conocedores de ella”, subrayó. 

Aseguró que continuarán “trabajando en la recuperación y conservación de la raza, fomentando el nacimiento de nuevas granjas de Porco Celta, exponiendo nuestros animales en las ferias de ganado, celebrando jornadas y fiestas que giran en torno a este cerdo, poniendo los medios para que la calidad sea la bandera de sus carnes y soplando en favor de los vientos que hicieron al Poroc Celta aliado de los montes para no sucumbir a los fuegos y aliado de las aldeas para no perder a la gente joven que busca un porvenir”. Como objetivos de futuro también adelantaron el proyecto de una granja de multiplicación y la creación de una IGP de Porco Celta.

Tras la entrega del Premio y las palabras de agradecimiento del premiado, Víctor Nogueira García, presidente del grupo Nogar y de la Asociación Gallega de la Empresa Familiar, salió al estrado para agradecer a Aresa y a la Universidad la invitación de ser miembro del jurado en esta edición y destacó que “en el rural hay futuro y Asoporcel es un ejemplo de ello, de combinación de innovación con defensa de la tradición”.

Llegando al final de la gala, Álvaro Rodríguez Eiras señaló del ganador “la importante labor que desarrolla en la defensa y puesta en valor de la raza autóctona gallega Porco Celta”, recordó a todos los premiados en ediciones anteriores así como a todas las candidaturas que se llevan presentado al Premio y tuvo palabras de agradecimiento para todos aquellos que, de alguna manera, le ayudaron a impulsar y continuar con su iniciativa, en especial a la Universidad de Santiago de Compostela, a todos los rectores que por ella pasaron en estos años y, sobre todo, a Darío Villanueva, quien le ayudó en la puesta en marcha del galardón.

Por su parte, el rector de la USC, Antonio López Díaz felicitó a Asoporcel y y subrayó que “la Universidad debe seguir y seguirá por el camino de la combinación de la docencia, de la investigación, con la transferencia del conocimiento y la conexión con la realidad y con la sociedad a quien se debe”.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, clausuró la gala agradeciendo al público su presencia, felicitando una vez más a Asoporcel como ganadora de esta vigésima edición y destacando que “en la próxima década el rural va a ser el protagonista contra la despoblación del territorio y el cambio climático. El rural está vivo, hay mucha vida inteligente y gente joven en el rural y, precisamente, el rural es uno de los puntos más importantes que tiene Galicia”.