Ayer tuvo lugar en Zaldibia la Jornada Láctea organizada por ENBA-Gipuzkoa, un encuentro que reunió a ganaderos, cooperativas, la industria láctea y otras entidades del sector. La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, inauguró el evento anunciando la puesta en marcha de un Plan Sectorial de Vacuno de Leche.
Dicho Plan busca ofrecer una respuesta integral a los desafíos que enfrenta el sector, desde la sostenibilidad económica de las explotaciones hasta la adaptación a las nuevas demandas del mercado. Según explicó la consejera, ha sido impulsado en colaboración directa con ganaderos, cooperativas y otras entidades y pretende analizar en profundidad la situación actual del sector lácteo en Euskadi, estableciendo medidas concretas para garantizar su viabilidad y competitividad a largo plazo. Entre las líneas prioritarias se incluyen el fortalecimiento de las estructuras de comercialización, la promoción de prácticas sostenibles y la mejora de la rentabilidad, con un enfoque en la fijación de precios justos basados en los costes de producción. Responde, además, a una petición expresa de ENBA-Gipuzkoa, que subrayó la urgencia de disponer de un marco estratégico para abordar las necesidades del sector.
Por otra parte, durante la jornada, expertos como Francisco Sineiro y Jorge Santiso, de la Universidad de Santiago, destacaron la necesidad de impulsar Organizaciones de Productores y aplicar sistemas de indexación de precios. Además, se debatieron los retos del mercado global, la evolución de la rentabilidad y las ayudas en el subsector lácteo, así como la importancia de la diversificación, tema central de una mesa redonda en la que participaron ganaderos, expertos y un chef local.
Asimismo, Iñigo Aranburu, de la cooperativa Kaiku, dio cuenta de los retos que aborda una empresa local en un mercado global y lleno de incertidumbres.
El evento concluyó con la intervención del diputado Xabier Arruti, quien abogó por compatibilizar el apoyo al sector actual con estrategias para los productores del futuro. Desde ENBA-Gipuzkoa se reiteró la necesidad de implantar un sistema de precios basado en los costes de producción.