En la línea con su compromiso con abordar los desafíos actuales del sector ganadero, la Asociación Nacional de Especialistas en Medicina Bovina de España (Anembe) organiza periódicamente jornadas esenciales para el desarrollo de los profesionales del sector. Entre sus próximas iniciativas se encuentra un seminario sobre ordeño robotizado que se celebrará los días 23 y 24 de enero de 2024 en Avilés (Asturias). Más en Vaca Pinta 49.
El creciente interés por los sistemas de ordeño robotizado ha puesto de manifiesto la necesidad de formación específica. Según Jorge Eseverri, responsable de la vocalía de Calidad de Leche de Anembe, esta tecnología plantea “muchas preguntas e inquietudes” para técnicos y veterinarios. “Desconocemos mucho sobre este formato, y creo que era primordial abordarlo desde la vocalía”, afirma.
Concretamente, el seminario que ofrecerán a finales de enero en Avilés sobre calidad de leche en sistemas de ordeño robotizado tendrá un enfoque doble: la salud de ubre y la nutrición, dos aspectos fundamentales que impactan directamente en el rendimiento de las ganaderías. Los asistentes podrán participar en presentaciones sobre ambas materias que se irán sucediendo en una misma sala. Al final de cada jornada, habrá dos mesas redondas paralelas para profundizar en cada temática.
Además, las tres principales casas de robots en España tendrán la oportunidad de presentar las características de sus softwares, centrándose en aspectos específicos relacionados con la salud de ubre y la alimentación. Este enfoque práctico busca no solo despejar dudas técnicas, sino también “generar un ambiente de discusión e intercambio de experiencias”, destaca Eseverri.
UNA PROPUESTA ABIERTA A TODOS Y CON PONENTES NACIONALES
La jornada contará con oradores nacionales, algo que Anembe considera clave para poner en valor el nivel de los profesionales españoles. “El potencial que tienen los veterinarios de salud de ubre y nutrición en nuestro país es puntero, y debemos darles protagonismo”, asegura el portavoz de la asociación.
Cabe destacar que el evento no está limitado a los asociados de Anembe. Veterinarios no miembros y otros profesionales del sector están invitados a acudir. “Anembe tiene las puertas abiertas para todos los que quieran asistir”, recalca Eseverri, quien subraya la importancia de compartir conocimientos en torno a un tema tan actual como el comportamiento de las vacas en sistemas robotizados.
LA CIRUGÍA, TAMBIÉN EN EL FOCO
De forma paralela, en las mismas fechas se celebrará otro seminario organizado por la vocalía de Cirugía de Anembe. Estará impartido por Franco Veterinarios, conocido por sus técnicas innovadoras, y cuyo equipo ya tuvo participaciones destacadas en el Congreso Mundial de Buiatría de Madrid y en el último Congreso Anembe. “Sobre este grupo hemos recibido feedback muy positivo respecto a sus presentaciones previas y merecen la oportunidad de mostrar su experiencia en cirugía bovina”, apunta Eseverri.
Este enfoque formativo refleja el compromiso de Anembe por cubrir las necesidades de los profesionales del sector ganadero. “Mi objetivo al frente de la vocalía ha sido siempre escuchar las inquietudes del sector en todos los aspectos relacionados con la calidad de leche, la salud de ubre y los sistemas de ordeño”, señala Eseverri. En este sentido, las jornadas de Avilés serán una nueva oportunidad para que los veterinarios adquieran conocimientos prácticos y aplicables en su día a día, al tiempo que refuerzan el papel de Anembe como referente en la profesionalización del sector.