Con el objetivo de detectar el desajuste entre lo que paga el consumidor y lo que recibe realmente el ganadero, nace el observatorio de precios lácteos que ponen en marcha Agromuralla y la Unión de Consumidores de Galicia. Este proyecto será presentado este miércoles en Lugo en la sede de Agromuralla.
Este observatorio permitirá monitorizar la evolución de los precios tanto en origen como en el lineal de venta, para extraer distintas conclusiones: por un lado, observar hacia donde van los incrementos de precios que paga el consumidor y si realmente estes llegan al productor o quedan en el camino. Por otro, conocer el tiempo que transcurre desde que se producen los incrementos que pagan los consumidores hasta que se trasladan a los productores.
Así mismo, permitirá conocer los márgenes económicos con los que trabajan los ganaderos y comprobar si los productores ven repercutidos los costes de producción, como establece la Ley de la Cadena Alimentaria. Ambas entidades utilizan los datos que consideran mínimos comparables y, en el caso del consumidor, esos datos reflejarán la evolución del precio del cartón de leche entero y, en el caso del productor, el precio base del litro de leche.
A mayores, aunque ambas entidades aspiran a formar parte del Observatorio Lácteo de Galicia que pondrá en marcha la Xunta de Galicia, consideran que el proyecto de decreto que lo diseña nace con fallos, “en especial en lo relacionado al tratamiento de tercer nivel que se da al más numeroso eslabón de la cadena”. Sin embargo, ganaderos y consumidores pondrán en marcha esta iniciativa que, con perspectiva de permanencia, pretenden que “sea ágil y funcional”.