Agromuralla denuncia importantes daños provocados por el jabalí en las siembras de maíz

La Asociación de ganaderos/as Agromuralla exige a la Xunta de Galicia que, "en el ejercicio de sus competencias y responsabilidades", adopte "medidas contundentes y definitivas para acabar con la plaga de los jabalíes". El colectivo considera que es "una auténtica plaga" y pide a la Xunta que así la declare y actúe contra ella "al igual que lo hace con otras, como la de la avispa velutina".

Agromuralla asegura que "la invasión es bestial y que ya se están produciendo daños en las tierras recién labradas de maíz". "El número de jabalíes es tal que no esperan ni siquiera que el maíz esté nacido para ir a él, sino que siguen los surcos para desenterrar los granos justo después de la siembra", denuncian. "Si ya tenemos esta cantidad de daños a estas alturas, no quiero ni pensar lo que ocurrirá cuando el maíz eche espiga y se acerque el momento de la recogida", asegura Roberto López, presidente de Agromuralla. 

Numerosos ganaderos de las provincias de Lugo y A Coruña, que hicieron la siembra en las últimas semanas, sufrieron los "ataques" del jabalí, obligándolos a volver a sembrar las fincas y provocando pérdidas económicas a las explotaciones, denuncia Agromuralla y recuerda que "el cultivo de una hectárea de maíz cuesta unos 1.200 euros". 

La asociación acusa a la Xunta de "no tomarse en serio el problema" y llevar años "no haciendo caso a las quejas del sector agroganadero ante unos daños que van a más cada año". Solicitan a la administración "que actúe, porque las medidas establecidas en estos momentos son claramente insuficientes para el control de la plaga". Agromuralla defiende que "esta responsabilidad no puede quedar exclusivamente en manos de los cazadores, la administración también tiene que implicarse".

Nota completa