EL TRÁFICO LIBRE, UNA DECISIÓN ACERTADA

Bienestar animal en SAT Solius con tres Lely Astronaut A5

En esta ganadería, situada en el municipio gerundense de Santa Cristina D’Aro, instalaron hace casi un año dos Lely Astronaut A5 de Lely. Tras observar unos resultados muy positivos, adquirieron una tercera unidad. Actualmente, esta granja, que sobresale por el alto nivel de bienestar de su rebaño, ordeña a todos sus ejemplares con robot. Más en Vaca Pinta 52.

Los inicios de SAT Solius se remontan a los años 60. Con el paso del tiempo, esta granja familiar ha ido creciendo y especializándose en la producción de leche. En 1996 se constituyeron como SAT y hoy en día está conformada por cuatro socios: Joan Pijoan; su esposa, Rosa Comas; su hija, Eva Pijoan, y su yerno, Ricard Lloveras. Ordeñan a 190 animales y registran una producción de 36 litros/vaca/día, con una media de 2,9 ordeños diarios y un recuento celular de 100.000 céls./ml.

En primer lugar, implementaron dos Lely Astronaut A5. Una vez acostumbrados a ellos, se sumó otro robot y eliminaron la sala de ordeño: “En este robot tenemos a todas las vacas recién paridas. Aquí está el preparto y, cuando paren, las trasladamos al área de separación del robot”, detalla Joan Pijoan.

Las camas están compuestas de serrín y compost. Pijoan explica que “para las lactantes usamos serrín. Para las no lactantes, en las épocas en las que tenemos paja, combinamos paja y serrín”.

EL PASO HACIA LA ROBOTIZACIÓN

“Los robots de ordeño existen desde hace más de veinte años y los primeros que se instalaron en esta zona fueron de Lely, en explotaciones que conocemos bien, con lo cual sabemos que es un sistema fiable”, cuenta Pijoan sobre su decisión de apostar por el ordeño automatizado.

Según describe, con la sala dedicaban unas seis horas diarias al ordeño –tres por la mañana y tres por la tarde–. “Nunca nos habíamos atrevido a realizar tres ordeños diarios por la gestión del personal, aunque sabíamos que era importante para la productividad. Con la robotización, sí que lo vimos claro”, expresa el ganadero. Esta forma de trabajar les ha supuesto una mayor flexibilidad horaria, tranquilidad, estabilidad y seguridad.

Ahora las vacas pueden ordeñarse las 24 horas del día y no tienen que hacerlo cuando los ganaderos lo decidan. De igual modo, ellas eligen cuándo comer, descansar o beber agua. “Es lo mejor para ellas: la libre elección”, afirma Alberto Sánchez, responsable de ventas y marketing en Lely Center Los Corrales.

“Cuando he llegado a esta granja hoy, lo que más me ha gustado y lo primero que he visto es que las vacas brillan, están limpias, tienen una buena mirada y se las ve sanas. Esto es importante porque ellas son las protagonistas y hay que cuidarlas”, menciona Sánchez.

Los dos primeros A5 que adquirieron están ubicados en una nave larga, con lo cual fueron colocados en el lateral y centrados, una decisión clave para no perder muchos cubículos y mejorar la circulación de las vacas, lo que incrementa el confort y favorece el tráfico libre. Además, en cada patio disponen de un área de separación sin retorno, por si es necesario utilizarla para alguno de los ejemplares.

Ricard Lloveras, uno de los socios de la empresa, relata que la adaptación al ordeño automatizado fue rápida, ya que en tan solo dos semanas los ejemplares se habían acostumbrado: “En los primeros 15 días, la producción de leche aumentó notablemente”. Camilo Gutiérrez, delegado de ventas de Lely en Cataluña, añade al respecto que “las vacas siguen siendo vacas y se comportan como tal, por eso el tráfico libre funciona”.

Esta ganadería también ha incorporado los collares que monitorizan el celo, la rumia, el estrés y la ingesta de los animales: “Fue una mejora importante, sobre todo en lo relacionado con la rumia, porque, cuando ves que empieza a bajar, enseguida actúas y la vaca se recupera en uno o dos días. Antes no lo detectábamos tan rápido”, manifiesta Lloveras. Esto es fundamental para anticiparse a los problemas y tomar medidas antes de que lleguen, tal y como apunta Gutiérrez.

UN FACTOR CLAVE EN SAT SOLIUS: EL BIENESTAR ANIMAL

Tras robotizar el ordeño, el bienestar animal se ha incrementado considerablemente: “Aquí vemos unas vacas muy tranquilas, dóciles y limpias, que interactúan con nosotros”, señala Camilo Gutiérrez. Por su parte, Lloveras declara que desde que tienen el robot pueden inseminarlas y tratarlas sin necesidad de sujetarlas: “Se han adaptado y ahora son más mansas”.

El bienestar animal es un aspecto clave para la rentabilidad del negocio: “Cuanto mejor estén las vacas, mayor beneficio percibirá el ganadero, al dedicarse los animales a lo que deben hacer, que es producir leche”, anota el delegado de ventas. Con el ordeño automatizado y el tráfico libre también se logra una mayor longevidad de los ejemplares.

De hecho, el tráfico libre evita el bullying animal, tal y como asegura Sánchez. En esta ganadería hay pasillos grandes para que el ganado circule tanto en un sentido hacia el robot como en el otro hacia el comedero o los cubículos. De este modo, han conseguido que vacas con producciones poco elevadas lleguen ahora a 4,5 ordeños diarios. También lograron reducir las mastitis, ya que las vacas no llevan las ubres tan llenas al ordeñarse cuando quieren.

A mayores, han disminuido significativamente el uso de antibióticos y se focalizan más en la prevención mediante vacunas, alimentación adecuada, higiene y cuidado podal. Cuentan también con ventiladores, lo que ayuda a evitar el estrés por calor en verano. Asimismo, el ganadero valora de manera positiva el soporte técnico de Lely, que contribuye a que todo funcione a la perfección.

Finalmente, Alberto Sánchez hace hincapié en la importancia de que las granjas sean sostenibles. Un ejemplo de ello es SAT Solius, que se sitúa en una zona turística de Girona, donde se produce leche local y de calidad con un alto nivel de bienestar animal.

Pijoan se muestra satisfecho con los resultados: “Ha sido un proceso complejo, pero ahora que hemos terminado y que todo el rebaño se ordeña en el robot, recogemos los frutos de meses de trabajo. Disfrutamos de la tranquilidad y del bienestar”.