La EFA Fonteboa, situada en Coristanco (A Coruña), acogió durante el día de ayer a diversos representantes de cooperativas y del Gobierno de Asturias en una jornada muy productiva. Estuvieron presentes en el encuentro María Begoña López Fernández, directora general de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural; Ignacio García Pérez, jefe de sección del Servicio de Desarrollo Rural; Marcos Niño Gayoso, director general de Reto Demográfico; Begoña López González, directora-gerente del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, e Isabel Díaz Pérez, directora-gerente de Cooperativas Agroalimentarias del Principado de Asturias.
Al comienzo del día tuvo lugar una presentación, donde se les explicó a los visitantes en qué consiste el proyecto global de Fonteboa. A continuación, hubo la oportunidad de mantener un coloquio con estudiantes de primer curso de Producción Agropecuaria, en el que cada uno de los alumnos se presentaba, explicaba cuáles eran sus motivaciones para optar por este tipo de formación, su proyecto profesional y su visión del rural en el futuro.
En estas exposiciones se detectaron algunos aspectos, como denominador común, que los alumnos repetían: la pasión por el rural, la conciencia de la necesidad de formarse para que las explotaciones sean viables, la existencia de oportunidades de empleo en el rural más allá de la producción ganadera y la alta valoración que tienen del sistema que se sigue en Fonteboa. Los representantes del Principado quedaron gratamente sorprendidos por la visión y la pasión que mostraron los jóvenes, tal y como afirma Luis García, director de la EFA Fonteboa.
Durante el horario de tarde, se celebró una tertulia con el comité gestor de la EFA, compuesto por antiguos alumnos y empresarios de la zona, y con entidades colaboradoras de diferente tipo, como el Clúster de la Madera, la cooperativa Xallas, el GDR, etc. También estuvo presente el alcalde de Coristanco, Juan Carlos García.
El evento terminó con un apartado de conclusiones y propuestas. Isabel Díaz Pérez expresó que ve necesario iniciar algún proyecto de formación rural en Asturias. Luis García explicó que "se va a seguir colaborando en este tipo de iniciativas de transferencia de experiencias para apoyar futuros proyectos que se quieran desarrollar".