En el siguiente estudio publicado en Vaca Pinta 26, Ana Villar Bonet, investigadora Área de Calidad de los Alimentos de Origen Animal: LECHE, del Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) del Gobierno de Cantabria, y María Quintana Ruíz, jefa de la Unidad Técnica de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), comentan algunos conceptos que permitan aclarar estos dos términos, y los productos que están detrás, y se analiza su situación legal actual a la espera de una norma internacional o nacional que regule su producción y su uso.
ESPECIAL: CULTIVOS PRATENSES
“Leche de pastoreo” y “Leche de pasto”. Es urgente una figura de calidad reconocida oficialmente

04/10/2021