Syngenta y el IRIAF desarrollan un ciclo de cursos sobre buenas prácticas agrícolas

Syngenta ha dado comienzo en este mes de abril a un nuevo ciclo de cursos de calibración siguiendo su plan de formación continua a los agricultores, para darles herramientas con las que evaluar e implementar las buenas prácticas agrícolas y profundizar en sus conocimientos sobre cómo calibrar sus equipos correctamente. La correcta calibración de los equipos es clave a la hora de usar y aplicar de forma sostenible los productos fitosanitarios y, por tanto, estos cursos tienen un enorme impacto a la hora de apostar por una agricultura sostenible.

El primer curso de este 2022 se ha organizado con el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF), en su Centro de Investigación Agroforestal de Albaladejito (Cuenca), y con la colaboración del distribuidor de Syngenta en la zona, Agrícola Bascuñana. El curso incluyó una parte teórica sobre todo lo necesario que hay que saber para la correcta calibración de los equipos de aplicación, así como una parte práctica en la que se han podido calibrar varios equipos con barras horizontales.

El curso fue impartido por el equipo de la Unidad de Mecanización Agraria de la Universidad Politécnica de Cataluña, referentes a nivel europeo en calibración de equipos de aplicación fitosanitaria. Explicaron la directiva de uso sostenible y los puntos clave para promover un uso seguro de los fitosanitarios, siendo la calibración de los equipos de aplicación una parte fundamental. En la parte práctica se pudo aprender a ver si los equipos están bien ajustados, si se usan las boquillas adecuadas, si se está calculando bien el volumen de caldo a aplicar o si la aplicación está siendo correcta.

La extensión de las buenas prácticas agrícolas forma parte del plan de compromisos de Syngenta, The Good Growth Plan, cuyo objetivo global es alcanzar los 8 millones de agricultores formados en buenas prácticas sostenibles para 2025.