Leche Gaza inaugura su nueva fábrica, que está dotada de instalaciones modernas, innovadoras y sostenibles. Según explica su director general, Ignacio Quintanilla, la sostenibilidad ha sido uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de los procesos en fábrica, ya que lleva años apostando por la transición verde.
Al implantar procesos innovadores que mejoran la eficiencia energética, la empresa redujo la huella de carbono un 18 % y el uso de los recursos fósiles, lo que ha disminuido el consumo de gas natural en un 33 % y de electricidad en un 22 %, a pesar de aumentar la capacidad productiva de la fábrica. Además, llevaron a cabo la Declaración Ambiental del Producto con todo lo relativo a las huellas ambientales dentro del ciclo de vida del producto.
Estas innovaciones se complementan con la leche de cercanía, que llega a la fábrica tras recorrer menos de 50 kilómetros. Esta circunstancia es posible gracias al objetivo de fijar población en el medio rural, reforzado a través de una actividad sobre el terreno y que ayuda a generar empleo en el entorno.
Los ganaderos trabajan en un radio de pocos kilómetros en torno a la fábrica, y eso, como explica Quintanilla, contribuye a incrementar la calidad del producto final. "La leche y los productos derivados de Gaza atraviesan el mundo, pero la riqueza permanece aquí: en Zamora, en Castilla y León, donde se encuentran las raíces de la marca y donde se produce la materia prima", destaca el director general de Leche Gaza.