La salud, la sostenibilidad y la educación serán los ejes del II Congreso Internacional de Vacuno

El II Congreso Internacional de Vacuno se celebrará el jueves 27 de junio en el Colegio Arzobispo de Fonseca, en Salamanca. En este foro, organizado por la Asociación Ganadera 19 de Abril y Dehesa Grande, técnicos y ganaderos tendrán la oportunidad de profundizar en la imagen que la sociedad tiene del sector y cuáles son las palancas que se deben activar para revertir ideas preconcebidas. Para ello, en esta edición se pondrá el foco en la salud, la sostenibilidad y la educación, sobre todo de los más jóvenes.

Fernando Estellés (Departamento de Producción Animal de la Universidad Politécnica de Valencia) impartirá una ponencia técnica en la que analizará la necesidad real de dejar de comer carne para salvar el mundo. A continuación, se desarrollará la mesa redonda sobre salud, centrada en desmentir mitos y bulos y en dar herramientas a los ganaderos para que puedan ser portavoces de los beneficios nutricionales de su propio producto.

Tras la pausa, el veterinario y divulgador Juan Pascual ofrecerá una charla centrada en la relación que existe entre el dato y el relato en el binomio ganadería y sociedad, que dará paso a la mesa redonda sobre educación. En ella, se profundizará en el perfil de los más jóvenes tanto desde el punto de vista como consumidores, como desde el de su percepción hacia la producción animal, poniendo en valor la importancia que tiene la educación para la viabilidad del sector.

Después de la comida, habrá una tercera mesa redonda, la de sostenibilidad. En este caso, se abordarán las formas de alcanzar el equilibrio entre sostenibilidad y producción con el objetivo de desarrollar una mayor conciencia medioambiental que contribuya a mejorar la dehesa.