NANTA DAIRY

Factores de éxito para una recría sobresaliente

Finca La Asunción, Corujeira, Freixe, Barbosa y Granxa Grixeira son ganaderías que confían en las innovaciones de Nanta para la recría de sus terneras. Su meticulosa atención al detalle, su pasión por las vacas y su compromiso con el cuidado y el bienestar de sus terneras las hace únicas. A continuación, exploramos cómo trabajan cada día para mejorar. Más en Vaca Pinta 50.

FINCA LA ASUNCIÓN - Touro (A Coruña)

En los últimos años han apostado por distintas soluciones de Nanta para mejorar el cuidado y la alimentación tanto de su recría como de sus animales adultos.

“Estamos consiguiendo animales que nada tienen que ver con los parámetros en los que nos movíamos hace unos años”

Acciones clave

  • Confían en el programa Prima de Nanta para recriar a sus terneras, el cual incluye no solo la alimentación, sino también los cuidados.
  • Identifican como pilares clave tener una buena genética y garantizar el bienestar animal.
  • Se apoyaron en el asesoramiento de Nanta para dar con el equilibrio adecuado en la ración cuando decidieron dar el paso a la robotización.
  • Para ellos, es básico que haya una buena sintonía con los técnicos que trabajan con ellos para poder alcanzar los objetivos deseados.

CORUJEIRA - Viseu (Portugal)

Confían en la automatización de su granja para mejorar en bienestar animal y calidad de vida. En este proceso, han contado con el apoyo de Nanta en la rama de la alimentación.

“Nos dimos cuenta de la importancia de tener una buena recría para alcanzar el resultado final deseado en los robots de ordeño”

Acciones clave

  • Consideran de gran importancia prestar especial atención a la recría, en tanto en cuanto son las productoras con las que trabajarán en el futuro.
  • De los piensos de Nanta valoran que el granulado de la mezcla del robot tenga buen olor y sabor y sea muy consistente, aspectos que contribuyen a reducir el desperdicio.
  • El NDR los ayuda a conseguir las metas deseadas y a llegar a unos estándares de nutrición elevados.

FREIXE - Santa Eulalia de Oscos (Asturias)

Tras una década confiando a esta casa la alimentación de sus animales más jóvenes, también decidieron incorporar a la gama de piensos para recría el Novalac Prima Fiber.

“La fibra incorporada al Novalac Prima Fiber ayuda a cubrir todas las necesidades de la ternera hasta los cuatro meses de edad”

Acciones clave

  • Con la incorporación del robot de ordeño, empezaron a emplear la leche en polvo de Nanta para facilitar la administración de leche a sus terneras.
  • Desde que confían en los productos para la recría de Nanta, destacan que sus animales crecen más protegidos durante las primeras semanas, periodo clave para su correcto desarrollo y para la prevención de problemas futuros.
  • Emplean el Novalac Prima Fiber, un producto que nace de la mano de Nanta con las miras puestas en lograr un mayor desarrollo de las terneras, así como un mayor peso al destete.

JORGE BARBOSA - Maia (Portugal)

Esta ganadería fue elegida por Nanta hace una década para los ensayos del programa Prima y son referentes en cuanto a la alimentación y el manejo de su recría.

“La introducción de un buen starter durante el destete es imprescindible. En esta fase hay que asegurarse de que el alimento sea palatable y apetecible”

Acciones clave

  • Al nacer las terneras, les dan cuatro litros de calostro. Se vacunan y beben calostro hasta los tres o cuatro días. Luego van a una zona donde están en grupos para socializar y aprender a tomar la leche del biberón.
  • Cuando sus animales ingresan en la nodriza, inmediatamente se promueve la alimentación ad libitum, esto es, tienen libre acceso a Novalac Prima Fiber, agua y paja.
  • Destetan progresivamente con la ayuda de la amamantadora automática, de manera que, conforme se reduce el consumo de leche, va en aumento la cantidad suministrada de pienso.
  • Todas sus productoras fueron en su momento terneras criadas siguiendo los estándares del programa Prima, lo que les permitió, entre otras cosas, adelantar la edad de inseminación.

GRANXA GRIXEIRA - Cospeito (Lugo)

Desde 2021, forman parte de Granja Circular, la iniciativa de Nanta para promover una ganadería más responsable y eficiente.

“A veces, notas que hay algo mal, pero no sabes qué es; este tipo de proyectos te ayuda a ver los puntos de mejora más claramente”

Acciones clave

  • Dan especial importancia a buscar soluciones que les ayuden a hacer mejor los trabajos y con menos gente.
  • Implementaron los cambios necesarios para poder alcanzar la calificación A de Granja Circular, la cual acredita que su negocio es referente en cuanto a bienestar animal y sostenibilidad medioambiental, social y económica.
  • De este modelo de trabajo valoran el impulso que les da para retarse a sí mismos, para analizar a qué deben prestar más atención y para ir a la vanguardia en lo que se refiere a los nuevos requisitos que se les exigen a los negocios ganaderos.