Con el lanzamiento de la Jaguar 60 SF en 1973, Claas hizo historia en el segmento de las picadoras autopropulsadas. Jaguar alcanzó pronto una reputación mundial y el liderazgo en el mercado internacional. Hoy en día, continúa siendo la primera opción para agricultores y contratistas de todo el mundo gracias a su tratamiento en el procesamiento del grano, sus sistemas de accionamiento que protegen el suelo y su perfil de costes totales bajo. En total, se han fabricado más de 45.000 unidades.
"Desde hace 50 años, Jaguar es sinónimo de innovación, eficiencia, productividad y fiabilidad, y seguramente no tiene rival en cuanto a la huella que ha dejado en el segmento de las picadoras de forraje a lo largo de estas cinco décadas. Pero Claas no solo debe su posición como líder del mercado mundial a los avances tecnológicos y, por extensión, a los desarrolladores y a las opiniones de nuestros clientes. Gran parte del mérito también se lo deben a nuestros distribuidores y socios de servicio, porque la picadora es una máquina clave, y unos tiempos muertos cortos ayudados no solo por una tecnología fiable, sino también por un sistema de suministro de piezas eficiente y un servicio rápido y profesional, son un factor decisivo", afirmó Dominik Grothe, vicepresidente sénior de picadoras autopropulsadas.
La evolución de Claas Jaguar se fue desarrollando, por lo tanto, desde 1973 hasta la actualidad, con el lanzamiento de nuevos modelos en los que siempre se fue buscando una mejora continua y el uso de las últimas tecnologías e innovaciones. Hoy, la entidad celebra el 50 aniversario de Jaguar con orgullo.