Tras el lanzamiento en Portugal de este modelo el año pasado, BouMatic ha comenzado ahora con su implantación en España. La primera unidad en ser instalada y puesta en funcionamiento ha sido la de la granja coruñesa Ganados Carballo. Sobre los cambios y mejoras experimentadas hablan en este reportaje publicado en Vaca Pinta 41.
Luego de quince días trabajando a pleno rendimiento con el Gemini doble box de BouMatic, Ganados Carballo nos abre las puertas de su explotación para presentarnos las peculiaridades de este modelo de robot con ordeño trasero y capacidad para asistir a un centenar de cabezas.
“Hace 14 años que estamos en esta nave, el mismo tiempo que hemos empleado para el ordeño una sala de 10 puntos en espina”, cuenta Bruno Pena, copropietario del negocio. Con 101 cabezas en ordeño, la sala comenzaba a quedárseles pequeña y, viendo las dificultades cada vez mayores para encontrar mano de obra cualificada, la robotización les pareció la opción más segura.
En concreto, explica Pena que dos de las características de este modelo de robot que les interesaron especialmente fueron el ordeño trasero y la cabina doble. “Buscábamos el ordeño trasero porque creemos que de esta manera los animales se estresan menos y están más cómodos. Además, la doble cabina no solo posibilita el ordeño de dos vacas a la vez, sino que permite meter retrasos en uno de los boxes, mientras que el otro sigue funcionando con normalidad”, señala.
Se trata del primer robot de este modelo que BouMatic pone a funcionar en España, si bien ya tienen otros cinco más vendidos y pendientes de instalación y en Portugal hace algo más de un año que comenzaron a trabajar las primeras unidades. “La valoración del robot, especialmente del doble, está siendo muy buena porque se adapta muy bien al tipo de granjas que tenemos en España y en Portugal”, afirma Javier Liste, delegado de ventas de BouMatic para la península. En las ganaderías típicas de esta zona, con 80-90 vacas, un robot simple no es suficiente y dos pueden ser demasiado, pero “nuestro robot doble, con capacidad para 100 vacas, encaja perfectamente”.
En el diseño de sus robots, BouMatic busca un ordeño suave, rápido y completo de la vaca. “Centramos siempre la atención, desde que estructuramos la implantación hasta que realizamos la instalación, en el animal. Todo el robot está pensado para ordeñar buscando la producción, la eficiencia y la suavidad”, enumera Liste.

MEJORAS Y PROCESO DE ADAPTACIÓN
Tras el cambio, han aumentado la media de ordeños de los 2 que realizaban en sala hasta los 2,4 que están alcanzando ya en el robot. Se centran especialmente en las calidades puesto que, aunque un porcentaje de la leche se la entregan a Celega, también destinan una parte a la elaboración de su propio queso fresco.
“En esta granja priorizan la longevidad y evitar problemas de patas y de fertilidad, entre otros. Además, como tienen muchas hectáreas en propiedad, la alimentación es sobre todo a base de hierba; sus vacas comen muy poco concentrado, y todo se lo suministran directamente en el robot”, expone Ismael Grandal, comercial de Frior, empresa a cargo de la instalación del Gemini en Ganados Carballo.
En lo que se refiere al proceso de adaptación al robot, apunta este ganadero que fue algo muy llevadero. “Hicimos la obra y a los tres días ya las teníamos entrando a comer el pienso. Primero dejamos que se acostumbraran y luego cortamos la sala y empezamos a ordeñar en el robot”, recuerda. “Fue mucho mejor de lo esperado. Es verdad que durante un par de días tienes que estar muy pendiente, pero las vacas se adaptaron bien y no estamos teniendo grandes retrasos. Ellas van al pienso, que es lo que les gusta”.
LA ROBOTIZACIÓN, CON BOUMATIC Y JUNTO A FRIOR
“Para mí, en la elección de la máquina la mitad del peso lo tienen el distribuidor y el servicio técnico”, afirma Bruno Pena, que en este cambio ha seguido confiando en Frior, con quienes lleva trabajando 14 años. “Nos gustaba mucho este modelo, pero la experiencia con ellos fue decisiva, porque siempre se han portado muy bien con nosotros y sabemos que, cuando los necesitemos, la gente de Frior está aquí”.
La instalación fue un proceso de aprendizaje tanto para los distribuidores como para este ganadero. “Este era el primer robot que montábamos, pero pudimos resolver sin problema el reto y creo que estuvimos a la altura”, cuenta Grandal. “También recibimos el apoyo de nuestros compañeros de Agros Comercial, de Portugal, que nos ayudaron a resolver dudas, y con personal de la fábrica de BouMatic, que estuvo aquí el día de la instalación”.
Para Frior, empezar en el ordeño robotizado supuso una serie de cambios y retos: por un lado, la formación de los técnicos y, por otro, la inversión en material de stock para, en el caso de que haya una avería, darle solución lo antes posible. Ahora, con la primera unidad robotizada ya instalada y con otros tres robots dobles y dos simples en camino, aseguran que su apuesta por este mercado ha sido la acertada y que están “preparados para afrontar los desafíos que nos plantee el ordeño robotizado”.
LAS CARACTERÍSTICAS DEL GEMINI DOBLE BOX
- La versión doble del Gemini optimiza al cien por cien el funcionamiento del brazo robotizado, lo que permite ordeñar más vacas por hora. Gracias a la inteligencia artificial, se optimizan las tareas y se pueden combinar trabajos en los 2 boxes al mismo tiempo.
- El ordeño trasero, una patente de BouMatic, hace que el brazo esté menos expuesto a la suciedad y a las patadas del animal, lo que alarga su vida útil, ya que durante el ordeño el brazo no está situado debajo de la vaca.
- La situación del brazo en la parte posterior es lo que posibilita la colocación de dos puertas de entrada y dos de salida. En la versión simple, esto permite que el propio robot actúe como puerta selectora, y en el doble, hace posible que entren dos vacas a la vez, lo que favorece la adaptación y promueve la tranquilidad de la vaca, ya que tiene una compañera al lado durante todo el proceso.
- El brazo del Gemini es hidráulico, lo que lo hace muy preciso en sus movimientos, y no genera ningún tipo de ruido, aspecto que ayuda a mejorar el bienestar de las vacas.
- Este robot ofrece al animal una visión lateral perfecta del establo, lo que elimina la sensación de estar aislado en un box.
- El Gemini incluye el software OneView, que permite manejar tanto el rebaño como los ajustes de la máquina