La asamblea general de Covap aprobó el pasado viernes las cuentas consolidadas del grupo en 2022, con una facturación de 905 millones de euros, un 31 % más que en 2021, mientras que la de la matriz alcanzó unas ventas de 670 millones de euros, un 27 %, creciendo las exportaciones un 16 %, especialmente en Estados Unidos con ibéricos. El volumen total de producción ha alcanzado los 1.370 millones de kilos, cifra un 4 % superior a la del anterior ejercicio.
El grupo ha realizado inversiones por 25 millones de euros, orientadas fundamentalmente a la mejora de los procesos productivos, el medio ambiente y la experiencia del consumidor. Así, han realizado un gran esfuerzo para amortiguar los efectos de la subida de las materias primas y la sequía, garantizando la sostenibilidad económica de las ganaderías. Algunas de las iniciativas y programas que han llevado a cabo para ello son D'Tapas, Planet of Plenty o GEN_.
En cuanto al área de gestión y desarrollo de personas, se han creado 42 nuevos puestos de trabajo directos, hasta alcanzar los 1.232, potenciando el empleo estable y de calidad.