Carlos Busto y Teresa Ares dirigen la granja familiar Finca Varela, en el municipio coruñés de Rois, y ordeñan un total de 270 animales. Hasta inicios de este año realizaban el ordeño de todas sus productoras en una sala de espina de pescado de 18 puntos, 9 de cada lado, y tardaban en cada turno, mañana y tarde, unas cuatro horas.
Mejorar el tiempo y la calidad de ordeño eran sus dos objetivos principales y, de la mano de Agrícola Coruñesa, distribuidor de GEA en la zona, se decantaron por apostar por la sala rotativa T8900 de 32 puntos.
Al proyecto sumaron la incorporación de un nuevo tanque, de 30.000 litros, y la monitorización de todas sus frisonas con los collares CowScout, con detección de celos e información de la rumia.
Han reducido a más de la mitad el tiempo de ordeño, el trabajo se les hace mucho más cómodo y agradable, y notan a las vacas mucho más tranquilas.
FINCA VARELA
Localización: Rois (A Coruña)
Número total de animales: 530
Vacas en ordeño: 270
Número de ordeños: 2
Media de producción: 37 litros/vaca/día
Porcentaje de grasa: 3,80 %
Porcentaje de proteína: 3,50 %
RCS: 180.000 cél./ml
¿Qué sistema de ordeño tenían antes?
Teníamos una sala de espina de pescado de 2x9.
¿Por qué se decidieron por el modelo de rotativa T8900?
Llevábamos mucho tiempo valorando la opción de cambiar porque invertíamos mucho tiempo en el ordeño, unas 4 horas.
Valoramos la opción de colocar 4 o 5 robots, pero la inversión nos determinaba mucho la cantidad de vacas a ordeñar. Por ejemplo, hace dos meses que ordeñábamos unas 30 o 40 vacas menos y ese cambio en número de animales, si nos decantásemos por cuatro robots, implicaría
necesitar un robot más.
La sala T8900 nos pareció más cómoda para el ordeño y por ello nos decidimos por este modelo.
¿Por qué eligieron GEA?
La principal causa fue su distribuidor en la zona. Trabajamos con ellos siempre, ya nos instalaron los sistemas de ordeño anteriores y conocemos cómo responden.
A mayores, una de las cosas que más me gustó de esta T8900 fue el tipo de cabinete. Al ser bajo, facilita mucho la entrada y la salida de los animales al puesto de ordeño.
Otro detalle a destacar son las pezoneras IQ, con las que nunca hay pérdida de aire. Finalmente, también me gustó mucho el brazo posicionador sobre el equipo de ordeño, pues ayuda a que se mantenga bien colocado durante todo el proceso.
¿Cómo recuerdan el proceso de cambio?
El cambio fue fácil. El 13 de febrero pasamos de ordeñar por la mañana en la espina de pescado a hacerlo por la tarde en la rotativa.
¿Cómo fue la adaptación de los animales?
Los primeros dos o tres días los recuerdo bastante duros, porque no sabían entrar bien y les tuvimos que ayudar tanto a entrar como a salir. Después de unas cuantas veces, ya comenzaron a hacerlo solas perfectamente.
¿Qué beneficios están notando?
La principal diferencia es el tiempo de ordeño. Antes tardábamos 4 horas en ordeñar y ahora en 1 hora y 40 minutos lo tenemos hecho. Luego, es una sala muy cómoda para trabajar, mucho más amplia y tiene mucha más luz.
Por último, vemos a las vacas muy tranquilas. Creo que el estar cada una de ellas en su plaza individual les beneficia en ese sentido.
¿Han incorporado otros equipos GEA?
Además de la sala, hemos incorporado un tanque de frío nuevo y hemos monitorizado a todas las vacas con los collares CowScout. Nos aportan datos de celos y de rumia, que miramos todos los días.
Detectamos el momento óptimo para inseminar a cada animal y los datos de rumia nos permiten adelantarnos a posibles enfermedades.
Tras cuatro meses de trabajo con esta rotativa, ¿qué valoración hacen del cambio?
Estamos satisfechos con la máquina, porque ordeñamos en menos de la mitad de tiempo y nuestros animales están muy cómodos, con lo cual creemos que eso les hará incrementar su producción un poco más.
Francisco Antelo
Agrícola Coruñesa, distribuidor en la zona
“Su sistema IQ garantiza que no existan pérdidas de vacío durante el ordeño”
¿Qué características destacaría de la rotativa T8900?
De esta rotativa destacaría, en primer lugar, su nuevo cabinete. La vaca, tan pronto llega al sitio de salida, gira mucho mejor, porque pasa la cabeza por encima y sale sin dificultades.
Además, su brazo posicionador ayuda a colocar la pezonera y a que el juego de ordeño se sujete bien en la ubre, sin causarle tanto peso al animal.
Por último, su sistema IQ garantiza que no existan pérdidas de vacío durante el ordeño.
¿Y del proyecto en Finca Varela?
En la sala de espera hemos colocado un empujador para que los animales entren al ritmo del ordeño y a la salida todos pasan por una puerta de postselección que los dirige al establo o a una zona de enfermería, en función de las necesidades.
Con el cambio de sala, en Finca Varela hemos instalado también los collares CowScout, que les aportan datos de rumia y de celos.
¿Cómo están siendo los primeros resultados con este nuevo sistema de ordeño?
Carlos y Teresa están encantados con ella, porque, aparte de reducir el tiempo de ordeño de 4 horas a 1 hora y media, notan mucha más comodidad para trabajar. De hacer el trabajo en un foso a hacerlo en estas instalaciones, con mucha más luz, la actitud cambia mucho. La gente que ordeña está mucho más contenta.