Boehringer invertirá más de 25 millones de euros en I+D durante los próximos cinco años

Boehringer Ingelheim volvió a reforzar en 2021 las inversiones anuales en I+D, alcanzando los 4.100 millones de euros. Las inversiones en I+D en salud humana ascendieron a 3.700 millones de euros, mientras que en salud animal se incrementaron en un 1% hasta llegar a los 416 millones de euros.

“En 2021 ampliamos nuestra contribución a la transformación de la vida de los seres humanos y de los animales y reforzamos aún más nuestra cartera de proyectos combinados”, explica Hubertus von Baumbach, presidente de la Junta de Directores. “En consecuencia, también intensificamos nuestros esfuerzos en I+D y obtuvimos importantes progresos médicos, incluyendo tres designaciones de terapia revolucionaria emitidas por la FDA de EE. UU. para medicamentos innovadores en salud humana. En salud animal, establecimos las bases para el lanzamiento de nuevas soluciones innovadoras para pequeños animales y animales de producción en 2022 y 2023”, añade.

Todos los negocios de la empresa contribuyeron a los sólidos resultados financieros de 2021y como consecuencia, pueden seguir invirtiendo y reforzado su base financiera general e independencia. Michael Schmelmer, miembro de la Junta de Directores y responsable de Finanzas y Funciones del grupo afirma que “el extraordinario compromiso de todos nuestros empleados en un segundo año de pandemia impulsó nuestros logros”.

El negocio de salud animal de Boehringer Ingelheim es uno de los principales proveedores del mundo de vacunas, terapias y cuidados preventivos que protegen a los animales de las enfermedades y el dolor. En 2021, el negocio de salud animal aumentó significativamente las ventas netas en un mercado altamente competitivo y creció un 6,2%, con unas ventas netas de 4.300 millones de euros.

Para 2022, la firma prevé un ligero aumento interanual en las ventas netas de forma comparable. Para los próximos cinco años, planea invertir más de 25.000 millones de euros en investigación. Además, se prevén gastos de capital para tecnologías de producción innovadoras y una red de suministro puntera, con una inversión de más de 7.000 millones de euros previstos para los próximos cinco años. Esto incluye una mayor expansión de nuestras capacidades de producción biofarmacéutica.