Behi Alde SC confía en UNIFORM-Agri desde hace más de cinco años para la gestión de su ganadería

UNIFORM-Agri, empresa holandesa con más de treinta años de experiencia en el sector, ofrece soluciones informáticas a explotaciones de vacuno de leche para la gestión de datos. El programa y la aplicación informática para móviles (app) ayudan a llevar a cabo un mejor seguimiento y a tomar decisiones para que la granja consiga la mayor eficiencia y rentabilidad.

Entrevistamos a Gorka Berrio, socio de la cooperativa Behi Alde, fundada en 1982 en Aramayona (Álava). Cuentan con 520 animales adultos, una media de 450 animales en ordeño y, a diferencia de otras explotaciones, hacen pastoreo. En la explotación trabajan veinte personas y utilizan la aplicación móvil y cinco ordenadores conectados en red.

“UNIFORM permite registrar gran cantidad de datos diferentes y sus análisis nos ayudan a tomar decisiones basadas en datos fiables. Nosotros estamos muy contentos”

¿Cuál es vuestro sistema de ordeño y cómo os organizáis? 
Tenemos a los animales distribuidos en tres unidades, tres naves diferenciadas, con tres salas de ordeño, y cada ordeño lo realiza una sola persona. Eso, junto al pastoreo, es lo que nos diferencia de otras ganaderías. 
Los movimientos entre naves se realizan los jueves y nos guiamos por los listados de producción de UNIFORM para reubicar a los animales.

¿Por qué decidisteis adquirir UNIFORM?
Cuando el anterior programa que usábamos se quedó obsoleto, buscamos uno con conexión directa con Conafe y con el control lechero, y con una aplicación móvil eficaz para gestionar el control reproductivo. Además, para nosotros era muy importante poder trabajar con diferentes rebaños. Nos permite también enlazarlo con otros programas, como los de las salas de ordeño o los collares de actividad, para poder hacer una gestión integral desde un único sitio.

¿Cuáles son los tres aspectos que destacarías del programa? ¿Qué es lo que más utilizas?
Llevamos el control detallado del censo y los movimientos entre los diferentes rebaños a diario. También planificamos los partos y los secados. 
Lo utilizamos en cada nave para llevar el control reproductivo, gracias al calendario con las tareas diarias.
Por último, destacaría de UNIFORM sus estadísticas e informes, que nos permiten hacer seguimiento del estado del rebaño.

¿Cómo os ayuda el programa con la transición del rebaño a A2A2?
Decidimos empezar la transición hace seis años. De los 1.025 animales actuales, 536 son A2A2 y nuestra idea es conseguir un rebaño total A2A2. 
Utilizamos un informe personalizado en UNIFORM para poder controlar la proporción de animales que ya son A2A2. Con los filtros podemos ver cuántos animales tenemos A1A2 (195 animales) o A1A1 (14 animales). El informe también nos permite filtrar por tipo de animal o por lactación, con lo que apreciamos que las 14 vacas A1A1 tienen todas más de cuatro lactaciones.