Agroseguro estima indemnizaciones superiores a los 300 millones de euros por los daños provocados por la sequía en cultivos herbáceos

La primera estimación de indemnizaciones por los daños provocados por la sequía en los cultivos herbáceos de secano ya alcanza los 300 millones de euros, según los cálculos de Agroseguro, cifra que podría incrementarse si continúa sin llover en las zonas más tardías. Esto convierte la sequía de la actual campaña en el mayor siniestro en la historia del seguro agrario, al superar los 210 millones de euros afrontados por la de 2012, la más grave hasta el momento, o los 220 millones pagados en 2022 por la helada que hubo a comienzos de abril.

Agroseguro contempla que la superficie siniestrada alcanzará los 1,5 millones de hectáreas, las dos terceras partes del total asegurado. La evaluación de daños se realizará de manera paralela y coordinada a los trabajos de recolección. Agroseguro recuerda que el riesgo de sequía está incluido dentro del seguro agrario para los cultivos de secano, principalmente los herbáceos, pero también otras producciones, como uva de vino, olivar, remolacha de secano, almendro y avellano. También es importante recalcar que el periodo de recurrencia de las sequías se ha reducido en los últimos años.